Aquí encontrarás toda la información necesaria sobre nuestros productos.
Si tienes más dudas, puedes escribirnos al botón de Whatsapp o un email a contacto@aguasdeluna.es
¿Qué son las compresas de tela?
Las compresas Aguas de Luna son una alternativa menstrual práctica y sostenible a las compresas desechables.
Consiste en una compresa fabricada con tela que después de ser utilizada, en lugar de desecharse y generar residuos no-reciclables, se lava de forma sencilla y se reutiliza durante 5 años sin generar picores ni dermatitis. Como tiene una capa impermeable y transpirable, no tiene fugas ni genera malos olores.
Están fabricadas con tejidos 100% hipoalergénicos respetuosos con tu piel y diseñadas para todas las edades en la menstruación, leves pérdidas de orina o uso diario.
Su uso y lavado es sencillo, y además puedes usarlas de manera exclusiva o como complemento para la copa menstrual.
En nuestra tienda online encontrarás dos gamas: estampadas y sin tintes, tanto por unidad como en packs con descuento.
¿Cómo se usan las compresas Aguas de Luna?
Las compresas reutilizables Aguas de Luna están pensadas para el uso diario, la menstruación y/ o para pérdidas leves de orina.
Antes del primer uso lávala a mano o a máquina siguiendo las instrucciones que encontrarás más abajo. Te recomendamos usar braguitas de algodón ajustadas para que la compresa se mantenga en su sitio, de lo contrario la licra podría hacer que se deslizaran.
Para colocarla pon la parte estampada con costuras mirando hacia arriba, pliega las alas por debajo y abrocha el clip. Encontrarás dos posiciones de clip para ajustar al gusto. (Si no tienes claro si está colocada del lado correcto, colócala con la parte de la etiqueta con nuestro logotipo Aguas de Luna mirando hacia arriba, y la parte de la etiqueta con gotitas tocando la braga. Cierra las alas entonces y abrocha el clip. ¡Ya lo tienes! 😉)
Después de su uso tan sólo tienes que enjuagarla en agua fría, lavar y poner a secar al aire libre. ¡Así de simple!
¿Cómo se lavan las compresas de tela?
LAVADO PARA MENSTRUACIÓN
Antes de empezar no olvides las dos reglas de oro:
– evita que la sangre se seque demasiado (máximo 3-4 horas de uso)
– usa siempre agua fría para quitar la sangre de tu compresa
1. Prelavado:
Inmediatamente después de utilizarla, enjuaga bajo el grifo con agua fría hasta que ésta salga transparente. Si no queda sangre pasa al paso 2, sino aplica nuestro eco-jabón en pastilla y deja a remojo unas horas, luego frota, aclara y pasa al paso 2.
2. Lavado (dos opciones):
– Mete en la lavadora con el resto de ropa (programa corto, agua fría, no usar lejía, suavizante ni detergente de Marsella. Recomendamos detergente para prendas delicadas o de bebé).
– O lava a mano frotando suavemente con un cepillo y jabón en pastilla.
3. Secado:
Seca al aire libre y, si es posible, al sol.
TRUCOS PARA RESTOS DE SANGRE
– Aplicar jabón en pastilla sobre la sangre, poner la compresa a la luz del sol y dejar actuar unos 40 minutos. Después frotar, enjuagar y poner a secar al aire libre.
– Solo para compresas estampadas: disolver una cucharada de percarbonato de sodio (NO bicarbonato) en 1 litro de agua fría y poner la compresa a remojo boca abajo una hora. Después frotar, aclarar y poner a secar. Puedes hacer lo mismo con un chorro de agua oxigenada o con un buen puñado de sal en lugar del percarbonato, aunque el resultado no es igual.
LAVADO PARA PÉRDIDAS DE ORINA O USO DIARIO
Después de utilizarla, enjuaga bajo el grifo con agua fría, luego lávala a mano con nuestro eco-jabón en pastilla o a máquina (programa corto, agua fría, no usar lejía, suavizante ni detergente de Marsella. Recomendamos detergente para prendas delicadas o de bebé) y por último deja secar al aire libre.
Y recuerda: una vez limpia, si quedan restos visuales de sangre no te preocupes. Es sólo el hierro fijado a las fibras del tejido, pero no puede causar ninguna infección ni alteración de tu piel.
Modelos y tamaños
Nuestra gama se compone de salvaslips, compresas de día (con tres tipos de absorción a elegir, para cubrir todas tus necesidades), compresas anatómicas de noche y compresas maxi.
Tienen de 2 a 4 mm de espesor dependiendo de la cantidad de capas absorbentes:
Y miden de largo entre 18 y 37 cm y de ancho entre 15 y 16 cm (6 y 7 una vez cerradas, respectivamente). En la siguiente imagen te mostamos la comparativa:
Salvaslip: se trata de nuestro producto estrella, pues es un aliado perfecto de la copa menstrual y su tamaño y grosor te permite usarlo en el día a día. Mide 18 cm de largo por 15 de ancho (6 cm una vez de cerrado). Tiene un finísimo espesor de 2 mm.
Compresa de día:
– Media (una capa de absorción en el interior): indicada para primeros y últimos días de regla, flujos poco abundantes o pequeñas pérdidas de orina. Se trata de una compresa de tamaño standard de 24 cm de largo por 17 de ancho (7 cm una vez cerrada). Su espesor es tan sólo de 2 mm… te va a encantar 😉
– Súper (dos capas de absorción en el interior): ¡otro de nuestros productos TOP! Esta compresa está diseñada para el flujo menstrual medio-abundante o pérdidas de orina, se acabó el preocuparse por fugas o poca capacidad de retención de las compresas desechables. Mide 24 cm de largo por 17 de ancho (7 cm una vez cerrada) y tiene un espesor de 3 mm.
– Ultra (tres capas de absorción en el interior): esta compresa está pensada para sangrados muy abundantes y pérdidas de orina abundantes. Con esta ultra no
tendrás que volver a preocuparte de fugas. Las medidas son de 24 cm de largo por 17 de ancho (7 cm una vez cerrada) y tiene un espesor de 4 mm.
Compresa de noche: con diseño anatómico ideado para dormir tranquilamente sin pensar en las fugas y absorción súper (dos capas), esta compresa está indicada para sangrado abundante, mujeres de complexión media-ancha, posparto o pérdidas de orina. Las medidas son de 32 cm de largo por 17 de acho (7 cm con el clip cerrado), y su espesor es de 3 mm.
Compresa maxi: pensada para personas de mayor complexión o para el post-parto. Absorción súper (dodos capas), 37 cm de largo por 18 de ancho (7 cm con el clip cerrado), y un espesor de 3 mm.
¿Dónde y por quién están hechas?
Las compresas Aguas de Luna están diseñadas en España y fabricadas artesanalmente por nuestras costureras entre Murcia y Granada, fomentando así el comercio justo y de proximidad.
Porque queremos ofrecerte lo mejor, la atención plena puesta en cada puntada, los materiales de calidad y el mimo hacen de cada compresa un producto exclusivo y resistente.
¿Con qué materiales están fabricadas las compresas reutilizables?
Nuestras compresas de algodón orgánico están fabricadas con tejidos respetuosos y libres de tóxicos, lo que las hace hipoalergénicas y aptas para personas con reacciones alérgicas o dermatitis.
Estas telas poseen certificaciones ecológicas GOTS* y OCC Guarantee®** que garantizan que el algodón procede de agricultura ecológica regulada, y el sello Oekotex®*** para la ausencia de sustancias nocivas.
• Tela en contacto con la piel: 100% algodón estampado* o sin tintes**
• Absorción interna: 100% algodón crudo*
• Tela en contacto con la braguita: pul impermeable y transpirable***
¿Cuántas compresas de tela necesito?
El número de compresas que cada persona necesita depende de la cantidad de flujo menstrual, los días que éste dure y de si se utilizan solas o como complemento a otros productos (copa, bragas). También de sus hábitos de lavado, pues no es lo mismo lavar en el momento y poner a secar, que esperar al último día de sangrado para lavar todas tus compresas de tela.
Para uso exclusivo recomendamos una media de 6 a 8, estimando que usemos tres o cuatro por día y las vayamos lavando conforme se usan.
Para uso combinado con la copa o bragas menstruales, te aconsejamos empezar por dos y ver qué tal.
Dónde comprar compresas de tela reutilizables ecológicas
Puedes comprar tus compresas Aguas de Luna en nuestra tienda online, pedirlas en tu ecotienda o herbolario de referencia, o viniendo a vernos a algún mercado. En nuestra web las encontrarás en la sección Compresas de tela y en la de Packs de ahorro.
Realiza tu compra de manera sencilla a través de paypal, tarjeta de crédito, o transferencia bancaria. Disfruta de tus compresas reutilizables de 24 a 72 horas desde que realices tu pedido.
Si tienes dudas acerca de dónde o cómo comprar las tuyas, escríbenos a contacto@aguasdeluna.es y te asesoraremos.
¿Qué es una braga menstrual?
Las bragas menstruales son como una braga normal y corriente, a diferencia de que absorben los fluidos sin generar sensación de humedad ni traspasar a la ropa.
Dile adiós a las compresas o tampones desechables y apuesta por el producto que está revolucionando el panorama menstrual.
¿Cómo funciona una braga para la regla?
Muy sencillo, nuestras bragas menstruales están fabricadas con tejidos técnicos con dos funciones:
- Absorber el sangrado menstrual, el flujo vaginal o leves pérdidas de orina
- Y evitar que traspase el fluido gracias a su propiedad impermeable
Además, son transpirables, por lo que no generan olores.
¿Crean sensación de humedad?
Nuestras bragas menstruales están confeccionadas con tejidos técnicos diseñados específicamente para no generar sensación de humedad.
Son absorbentes y transpirables: absorben la humedad del flujo y la menstruación y la transforman en vapor, permitiendo que se disipe y salga hacia el exterior. Una propiedad que las convierte en un producto antibacteriano e higiénico que logra mantener la temperatura corporal de confort.
¿Cómo se utiliza una braga absorbente?
Tan sólo has de lavarla antes del primer uso con agua fría, a mano o a máquina, secarla al aire libre y comenzar a usarla.
Puedes llevarla puesta un máximo de 12 horas o hasta que sientas que es momento de cambiarse (como harías con una compresa desechable).
Una vez que has terminado de usarla puedes enjuagarla bajo el grifo con agua fría y echarla a la lavadora con el resto de ropa (tranquila, no traspasa a otras prendas), o saltarte el primer paso y echarla a lavar directamente.
Después sécala al aire libre y vuelve a usar, ¡te durarán un mínimo de dos años!
¿Cómo se lava una braga menstrual?
1. A mano o a máquina no superando los 30Cº (preferible agua fría)
2. Usar jabón neutro, para prendas delicadas o de bebé
3. Dejar secar al aire libre
No usar suavizante, lejía, plancha ni secadora.
Se desaconseja el uso de jabones tipo Marsella o con alto contenido en aceite (de oliva, de coco) por que deteriora los tejidos técnicos de tu braga menstrual.
¿Cuántas bragas para la menstruación necesito?
Depende de varios factores:
– si las vas a usar como único producto menstrual o en combinación con otros como la copa,
– y de tu cantidad de flujo menstrual.
Si es para uso combiando puedes empezar por una o dos bragas.
Si es para uso exclusivo, te recomendamos tener un mínimo de 3 (recuerda que si vives en una zona húmeda y fría, tus bragas absorbentes pueden tardar más en secarse).
Tallas disponibles
Tenemos tallas de la XXS a la 3XL (esta última tan solo en el modelo Moeri).
A continuación te dejamos el gráfico de tallas:
Para medir correctamente tu talle de braga menstrual, puedes mirar este vídeo.
¿Dónde y quién las fabrica?
Las bragas menstruales que encontrarás en la tienda de Aguas de Luna están fabricadas por la marca Cocoro íntegramente en Barcelona, de forma ética y responsable.
¿Cuánto dura una braga?
Siguiendo correctamente las instrucciones de lavado y mantenimiento, un mínimo de 2 años (o 60 lavados).
Una vez que acaba su vida útil, puedes seguir usándola como una braga normal.
¿Por qué elegir las bragas de Aguas de Luna?
Muy sencillo: son 100% seguras para tu salud, a precio asequible y realmente sostenibles.
Nuestras bragas están fabricadas en España de forma ética por la marca pionera catalana Cocoro. No te la juegues con bragas de dudosa procedencia.
Los materiales son hipoalergénicos, hidrófugos y ambientalmente responsables:
– Los modelos que ponemos a tu disposición están confeccionados casi al completo con algodón y un poco de elastano (para darle elasticidad a la braga).
– Las gomas de la cinturilla son de poliamida reciclada, poliamida y elastano.
– Pero lo más importante, la parte en contacto directo con tu vulva es 100% algodón bio (procedente de agricultura ecológica con el certificado más exigente a nivel mundial, el GOTS).
¿Qué es la copa menstrual y para qué sirve?
La copa menstrual es una alternativa sostenible al tampón, práctica, cómoda, higiénica, ergonómica y segura. Es, además, respetuosa con tu cuerpo y el Planeta, se adapta perfectamente a la vagina y te conecta con tu menstruacióna. ¡Una auténtica revolución!
Como su nombre indica tiene forma de copa o campanita y un tirador para facilitar la extracción. Está especialmente diseñada para acompañar tu menstruación en todas tus etapas vitales, desde la adolescencia hasta la premenopausia. A diferencia de los tampones, la copa menstrual no absorbe la sangre, sino que la contiene en el interior hasta su extracción.
Su uso y mantenimiento es sencillo, tan sólo has de doblarla, introducirla y vaciarla cuando sea necesario. Hiérvela al finalizar tu menstruación y vuélvela a usar en tu próximo ciclo… ¡y así durante 10 años! Además, puedes usar tu copa menstrual de manera exclusiva o combinándola con compresas de tela ecológica Aguas de Luna.
¿Es segura la copa menstrual?
Las copas menstruales que ponemos a tu disposición en Aguas de Luna están fabricadas con materiales respetuosos y libres de tóxicos, lo que las hace aptas para personas con reacciones alérgicas o dermatitis.
Naturcup es la copa menstrual de referencia en España, recomendada por ginecólogas y fabricada en suave silicona médica 100% hipoalergénica, libre de phtalathes y Bisfenol A. Además no contiene colorantes para evitar, no sólo reducir la calidad camuflando desperfectos con tintes, sino cualquier riesgo de hipersensibilidad o intolerancia.
Siempre que se utilice un máximo de 12 horas y se sigan las instrucciones de lavado, tu copa menstrual Naturcup es 100% segura.
Y recuerda, rechaza cualquier copa de imitación o de dudosa procedencia que podría poner en riesgo tu salud.
¿Quién puede usar la copa menstrual?
La copa es apta y segura para todas las personas que tienen la menstruación, desde adolescentes hasta adultas. Tan sólo es preciso usar la talla adecuada durante un máximo de 12 horas y siguiendo las instrucciones de lavado.
Algunas personas que padecen prolapso de útero o dispaurenia, o que acaban de tener un parto vaginal, manifiestan incomodidad al usar la copa.
¿Cómo se utiliza una copa menstrual?
El uso de la copa menstrual es sencillo y rápido. Si no has usado nunca la copa, te aconsejamos que la primera vez te relajes y te tomes tu tiempo para familiarizarte con ella y practicar la técnica de colocación. Si te ayuda, puedes hacer unas respiraciones antes de comenzar, y si tienes dudas, contáctanos y te acompañaremos en el proceso.
Una vez que aprendas a colocarla, no te llevará más de un minuto hacerlo, ¡verás qué fácil!
Antes del primer uso lávate las manos y esteriliza así tu copa: puedes hacerlo en el fuego de la cocina (pon un cazo cualquiera a hervir con abundante agua. Cuando rompa a hervir introduce la copa y déjala un máximo de tres minutos, no mas. Saca con cuidado de no quemarte y, si quieres, colócala sobre papel de cocina para que seque) o en el microondas (coloca la copa en un vaso de vidrio, llénalo de agua dejando un tercio vacío. Pon 1 minuto a potencia media-alta).
Instrucciones de uso
1. Acomódate: colócate en una postura cómoda, por ejemplo con las piernas flexionadas sobre la taza del wc. Las primeras veces puede que quieras ponerte de cuclillas en el plato de la ducha, para evitar derrames y facilitar la inserción.
2. Dobla tu copa: hay varias técnicas, aunque nosotras siempre recomendamos estas dos.
Forma de V:
Forma de U:
Presiona con un dedo la anilla superior de la copa hacia abajo (hacia dentro de la copa) y sujeta la copa así doblada entre los dedos índice y pulgar. Sujétala con una mano presionándola de forma que quede enrollada sobre sí misma.
3. Insertar: con la copa doblada, aproxima e introdúcela a la entrada de la vagina con una mano. Con la otra mano separa los labios e introduce dirigiéndola hacia la base de la columna. Una vez que esté ligeramente insertada, puedes empujarla por el extremo hacia adentro con delicadeza, de manera que se asiente en la parte baja de tu vagina. No es necesario colocar la copa tan alta como un tampón. Una vez en el interior, la copa se abrirá suavemente.
4. Extraer: cuando sientas que has de cambiarla o hayan pasado las 12 horas de uso máximo recomendado, vuelve a colocarte en una postura cómoda. Empuja las paredes vaginales hacia afuera a la vez que introduces el índice y el pulgar para agarrar el tirador de la copa. Una vez que lo tengas, desliza suavemente hacia abajo. Si sientes molestias o la copa no baja, entonces pellizca la base para romper el vacío y vuelve a intentarlo. Y sobretodo, don’t worry, la copa siempre sale.
5. Lavar: entre puesta y puesta tan sólo es necesario que vacíes y enjuagues con agua tu copa. Si quieres, puedes lavarla con un poco de jabón neutro y asegurarte de enjuagarla bien antes de volver a insertar.
6. Esterilizar y guardar: al finalizar tu menstruación vuelve a esterilizar tu copa y guárdala en tu bolsita de algodón hasta el próximo uso.
¿Cómo se limpia la copa menstrual de Aguas de Luna?
La limpieza de la copa es más fácil de lo que piensas, y todo lo que necesitas se encuentra en cualquier casa.-
Esterilización en un cazo al fuego: se realiza hirviendo la copa en agua. Pon un cazo cualquiera al fuego con abundante agua. Cuando rompa a hervir introduce la copa y déjala un máximo de tres minutos, no mas. De esta manera preservamos el material para que nos dure muchos años. Saca con cuidado de no quemarte y, si quieres, colócala sobre papel de cocina para que seque al aire.
– Esterilización en microondas: coloca la copa en un vaso de vidrio, llénalo de agua dejando un tercio vacío. Pon 1 minuto a potencia media-alta. Saca con cuidado de no quemarte y, si quieres, colócala sobre papel de cocina para que seque al aire.
– Lavado entre puesta y puesta: cuando extraigas la copa vacíala en el wc o lavamanos, o bien utilízala para regar tus plantas (mejor si la diluyes en agua). Una vez vaciada enjuágala bajo el grifo en abundante agua fría y vuelve a insertar. Si lo deseas, puedes lavarla con jabón, pero asegúrate de que se trate de un jabón ecológico con PH neutro y de retirar muy bien los restos con agua.
Recuerda: evita productos abrasivos o desinfectantes para su lavado y usa siempre agua potable.
Modelos y tallas
Para que tu experiencia con la copa menstrual sea positiva has de hacer una correcta elección de tu talla. En contra de lo que muchas personas piensan, ni el peso, ni la estatura, ni la cantidad de flujo menstrual tienen que ver con la elección de la talla correcta (es más, la única diferencia entre un flujo más o menos abundante es la frecuencia de vaciado de la copa).
El mejor criterio para escoger tu talla está en estos dos indicadores: tu edad y si has tenido o no parto vaginal.
En Aguas de Luna disponemos de tres tallas para cubrir todas las necesidades:
COPA TALLA 0 indicada para:
– Adolescentes que tienen sus primeras experiencias menstruales, con flujos poco abundantes y que no mantienen relaciones con penetración habitualmente.
– O personas de pequeña complexión, menores de 25 años, que no hayan tenido parto vaginal, que no mantienen relaciones con penetración habitualmente o con reglas poco abundantes.
Cuenta con un tirador en forma de bolita para su correcta extracción, anillas para evitar que resbale y unos pequeños orificios para eliminar el efecto ventosa.
Naturcup tiene una capacidad de recolección superior a otras copas y está dotada de dos marcadores de nivel.
Viene acompañada de instrucciones detalladas y de una bolsita 100% de algodón ecológico certificado.
Garantía de 6 meses.
COPA TALLA 1 indicada para mujeres mayores de 18 años y menores de 30 que no hayan tenido ningún parto vaginal.
Puedes escoger entre el modelo Classic o el modelo Advance. Se diferencian en que Classic es más dura y tiene una capacidad de retención de 23 ml. Advance es más blanda y retiene 30 ml.
CuentaN con un tirador en forma de bolita para su correcta extracción, anillas para evitar que resbale y unos pequeños orificios para eliminar el efecto ventosa.
Naturcup tiene una capacidad de recolección superior a otras copas y está dotada de dos marcadores de nivel.
Viene acompañada de instrucciones detalladas y de una bolsita 100% de algodón ecológico certificado.
Garantía de 6 meses.
COPA TALLA 2 indicada para mujeres que hayan tenido parto vaginal (independientemente de su edad) y mujeres mayores de 30 años (hayan tenido hijos o no).
Cuenta con un tirador en forma de bolita para su correcta extracción, anillas para evitar que resbale y unos pequeños orificios para eliminar el efecto ventosa.
Naturcup tiene una capacidad de recolección superior a otras copas y está dotada de dos marcadores de nivel.
Viene acompañada de instrucciones detalladas y de una bolsita 100% de algodón ecológico certificado.
Garantía de 6 meses.
¿Es la copa compatible con el DIU?
La copa menstrual es compatible con cualquier tratamiento anticonceptivo hormonal. Recomendamos así mismo comentar con tu ginecóloga que vas a usarla, ya que tal vez tenga que recortar los pequeños filamentos que cuelgan del DIU (no en todos los casos).
¿Cómo funciona la garantía de la copa de Aguas de Luna?
Naturcup es la única copa del mercado con una garantía de 6 meses.
Cuando recibes tu copa en casa, la cajita va a compañada de una tarjeta de garantía con un número de referencia. Entra en este enlace a registrar tu copa con dicho número y disfruta de 6 meses de asesoramiento, cambio de talla o devolución gratis.
Más información aquí.
¿Dónde y quiénes fabrican la copa menstrual de Aguas de Luna?
Las copas menstruales del modelo Classic que encontrarás en nuestra tienda online están diseñadas y fabricadas íntegramente en el País Vasco, fomentando así el comercio local y de proximidad. Las del modelo Advance están fabricadas en el país vecino, Francia, por no existir la tecnología para su fabricación en nuestro país.
Comprando Naturcup reduces la huella ecológica de tu copa y apoyas proyectos cercanos con un aporte a la sociedad.