MENSTRUACIÓN

Alimentación durante la Menstruación

¡Hola hola!

¿Sabías que a lo largo de nuestro Ciclo Menstrual el cuerpo experimenta una serie de cambios fisiológicos que también afectan a nuestras apetencias y necesidades alimentarias? Y es que los alimentos que ingerimos a lo largo de éste pueden ayudan a prevenir o favorecer la aparición de ciertos síntomas o molestias durante la menstruación.

En los días de sangrado el cuerpo se encuentra en un estado inflamatorio generalizado, por lo que es recomendable descansar, tomar muchos líquidos y complementar con alimentos antiinflamatorios, entre otros.

¡Hoy te traemos aquellos que te harán bien y aquellos que deberás evitar!

  • Antiinflamatorios naturales: cúrcuma, jengibre, ajo, cebolla, bayas (como frambuesas y arándanos), alimentos ricos en ácidos grasos poliinsaturados (como el aguacate, los frutos secos, semillas de lino…), etc.
  • Contra los cólicos: alimentos ricos en calcio, magnesio y potasio (brócoli, almendras, espinacas, plátanos…); piña y papaya, ricas en enzimas que ayudan a relajar la musculatura.
  • Evitan anemias: alimentos vegetales ricos en hierro (legumbres, espinacas, almendras, remolacha) acompañados siempre de otros que contengan vitamina C (como el perejil, pimiento, cítricos, …).
  • Favorecen el tránsito intestinal: alimentos ricos en fibra (legumbres, cereales integrales, frutas y verduras) y probióticos (tofu, miso, chucrut, kéfir, tempeh).
  • Diuréticos: agua e infusiones de salvia, diente de león, cola de caballo, manzanilla, caléndula, hierba luisa… por ser además antiespasmódicas, emenagogas y antiinflamatorias.
  • Reguladores hormonales: infusiones o preparados a base de Vitex Agnus Castus; alimentos ricos en fitoestrógenos como el tofu, salsa de soja, miso, semillas de lino, edamame… (consultar con una especialista en caso de SOP. Tratar de consumir la soja en sus derivados fermentados como los mencionados anteriormente)
  • En la medida que te sea posible, trata de evitar los refinados, azúcares, alcohol, teína/cafeína, tabaco, fritos, trigo en exceso, carnes rojas, bebidas gaseosas…y el estrés, amiga ?

Fuentes:
@nosequecenar
@soytumenstruacion
@foodgreenmood
Pronacera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *