¿Sabías que el ciclo menstrual varía a lo largo de las estaciones? Seguro que habrás notado diferencias en invierno, molestias más intensas, y ganas de quedarte en casa bajo una mantita… Y es que según varios estudios científicos hoy sabemos que la ausencia o presencia de luz natural puede afectar a nuestra ovulación y, por tanto, a la duración del ciclo menstrual.
Así pues…
Si hay ausencia de luz natural:
- La duración del ciclo puede ser más larga, debido a una disminución en la producción de hormonas que regulan la actividad ovárica (así que no te asustes si tu menstruación se retrasa unos días).
- Sangrados menos abundantes.
- La falta de vitamina D afectaría a nuestro estado de ánimo, pudiendo intensificar el síndrome premenstrual.
Si hay presencia de luz:
- Los ciclos pueden ser más cortos.
- El sangrado más abundante y menos doloroso, ya que el calor es vasodilatador.
Además, hay que tener en cuenta que…
- El sedentarismo puede aumentar la intensidad de molestias menstruales.
- La mayor ingesta de alcohol, azúcar, carnes rojas y alimentos procesados presentes en los menús navideños empeoran los dolores, la retención de líquidos y la inflamación.
¿Qué hacer para vivir unas menstruaciones más agradables en invierno?
- Toma el sol siempre que puedas (recuerda protegerte)
- No pares tu rutina deportiva debido a las vacaciones, sigue con el yoga, el pilates o los paseos
- Pon atención a tu alimentación, regálate menús sencillos y sanos, y algún que otro capricho
- Si sientes molestias menstruales, aplica calor con una bolsita caliente sobre tu útero
- Descansa, descansa, descansa…
Fuentes: