¡El año practicamente acaba de comenzar! Y como siempre, con él los propósitos de practicar deporte, apuntarse a clases de pilates, comer más sano, etc. Sin embargo, como siempre, la mayoría acaba en el cajón de sastre sepultado por excusas más o menos razonables.
Si una de tus excusas es la menstruación, venimos a desmentirlo y darte el empujoncito (:
Porque, ¿qué hay de practicar deporte durante la menstruación? Contrariamente a lo que piensa mucha gente, realizarlo de forma moderada durante la regla tiene grandes beneficios que te sorprenderán:
- Ayuda a reducir las molestias o dolores, gracias a la secreción de endorfinas por un lado y a la disminución de prostaglandinas por otro.
- Influye positivamente sobre nuestro estado de ánimo debido a la disminución de estrés y el efecto de ciertas hormonas, como las endorfinas.
- Disminuye la retención de líquidos, porque activa nuestra circulación sanguínea.
Nos aporta más energía física, ya que al suministrar más oxígeno y nutrientes a nuestros tejidos nuestra salud cardíaca y pulmonar mejora.
Después de saber todo esto, ¡quién no tiene ganas de practicar algo de ejercicio! Para ello, aquí algunas recomendaciones para deportistas y no-deportistas:
- Si eres deportista has de saber que recientes estudios indican que durante la fase lútea (primera semana del ciclo) tenemos mayor tolerancia al dolor físico y los músculos se recuperan más rápido. Por lo cual es recomendable practicar de manera combinada y en sesiones cortas ejercicios de alta intensidad (cardio, fuerza y agilidad).
- Si no eres deportista puedes practicar pilates, yoga, caminar a paso ligero, bicicleta o natación durante unos 30 minutos al día.
Cuando vayas a practicar deporte, recuerda hidratarte bien, dormir antes las horas que tu cuerpo te pida y, si es posible, adecuar tu alimentación a esta fase del Ciclo Menstrual (puedes ampliar la info en nuestra entrada Alimentación durante la regla).
Y por encima de cualquier recomendación… ¡sobretodo has de escuchar a tu cuerpo y darle lo que necesita! (:
Rina
Aguas de Luna
—
Fuentes:
www.vitonica.com
@soytumenstruacion
@yosalud_rs
www.mayoclinic.org