MENSTRUACIÓN

Alimentación premenstrual

La alimentación afecta a nuestra salud general y, por tanto, a nuestro equilibro hormonal. Pero, ¿cómo adaptarla en función a nuestro Ciclo Menstrual, para ayudar a nuestro organismo a transitar de forma óptima cada etapa?
¡Hoy os contamos tips para una dieta premenstrual!
 
La etapa premenstrual (o fase lútea) ocurre aproximadamente en la tercera semana del ciclo, tras la ovulación, y dura entre 10-16 días. Es la fase en la que el útero comienza a prepararse para la posible acogida de un óvulo fecundado.
Se caracteriza por la retención de líquidos, energía más baja, bajada de insulina con aparición de antojos y bajada de serotonina con altibajos en el humor.
Según la nutricionista Julia, de @nosequecenar, la premisa principal en esta fase es aumentar la ingesta de grasas saludables y disminuir los carbohidratos.
 
¿Y cómo gestionar esos antojos irrefrenables e incorporar una alimentación a favor de nuestro ciclo? Pues tan sólo has de proponerte agregar algunos alimentos a tu dieta y reducir/eliminar otros, poco a poco, a tu ritmo y oyendo a tu cuerpo y sus necesidades. ¡Vamos a por ello!
Alimentos óptimos:
  • Grasas saludables: aceite de oliva virgen extra, pescado azul, onagra, borraja, aguacate, semillas (lino, cáñamo), frutos secos y algas.
  • Para producir serotonina, y por tanto bienestar: cereales integrales, legumbres, frutos secos (almendras, nueces y anacardos), levadura de cerveza (evitar si hay candidiasis), piña, plátano, pescados azules y pequeñas dosis de chocolate negro bio.
  • Para la retención de líquidos: agua e infusiones (diente de león, salvia, cola de caballo, manzanilla, caléndula, …), piña, pepino, apio, cebolla y alcachofa.
  • Reguladores hormonales: hojas verdes, tofu, salsa de soja, miso, semillas de lino y judías “edamame” (en caso de SOP, consultar a una profesional).
Alimentos a evitar:
  • carnes rojas
  • bollería industrial
  • ultra procesados
  • lácteos
  • bebidas gaseosas
  • cafeína
¿Qué hacer frente a los antojos?
Si el cuerpo te pide dulce, puedes regalarte unas frutitas deshidratadas o unas porciones de chocolate negro bio. O si lo que prefieres es salado, ¿qué tal un puñado de frutos secos naturales?
 
(Estas recomendaciones en ningún caso sustituyen la opinión de una profesional)
 
Fuentes:
@nosequecenar
@soytumenstruacion
@mia.sabat
@eluterosalvaje
Photo by Caglar Araz on Unsplash

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *